Casa Lera

Arquitecto
Leonardo Llamas Álvarez
Año
2024
Constructora
Cristian ruemon
Fotos
MARIO SÁNCHEZ GÓMEZ

La arquitectura es un diálogo entre el pasado y el futuro, un equilibrio entre la tradición y la innovación. En Quercus Arquitectura, creemos en la belleza de restaurar lo antiguo con criterios contemporáneos, respetando la esencia de cada construcción mientras la dotamos de eficiencia energética, sostenibilidad y confort térmico.

Este proyecto de rehabilitación energética en una aldea de León, representa un homenaje a la arquitectura vernácula de la región, donde los gruesos y dañados muros de adobe y tapial han albergado generaciones enteras, resistiendo el paso del tiempo. Con una intervención respetuosa, hemos elevado la cubierta para mejorar la habitabilidad interior, optimizando la envolvente térmica y aplicando soluciones inspiradas en la eficiencia más tradicional.

TRADICIÓN Y SOSTENIBILIDAD: UNA FUSIÓN PERFECTA

León es tierra de arquitectura sólida y sabia, donde la construcción tradicional ha sabido dialogar con el clima extremo de la meseta. Las cubiertas inclinadas de teja cerámica, los muros de carga de barro, y las estructuras de madera conforman un paisaje arquitectónico de inmenso valor cultural bañado de colores ocres. En este proyecto, hemos respetado estos principios, pero adaptándolos a las exigencias de la arquitectura sostenible del siglo XXI.

La rehabilitación de una vivienda es mucho más que una reforma; es una oportunidad para reducir la demanda energética, mejorar la eficiencia térmica y apostar por una arquitectura sostenible y saludable. No solo es una mejora estética, sino una decisión que transforma la calidad de vida de sus habitantes, con puntos claves como:

  • Mejora del confort y la salubridad: Confort y salud como puntos principales.
  • Reducción del consumo energético: Gracias a la optimización de la envolvente térmica y la reducción de puentes térmicos, la vivienda mantiene una temperatura estable con un consumo mínimo de calefacción y refrigeración.
  • Respeto por el medioambiente: Utilizamos materiales de bajo impacto ambiental y técnicas de bioconstrucción, apostando por un futuro más sostenible.
  • Revalorización del inmueble: Una vivienda eficiente y renovada no solo mejora la calidad de vida, sino que incrementa su valor en el mercado inmobiliario.
Ir al contenido